Page 36 - PREPA AQR
P. 36
MIATS. SELINA
VALERO ORTIZ
UAEM
“Turismo sustentable,
¿Y después del
COVID…qué?”
En esta ponencia tuvo como principal objetivo mostrar un
panorama a los estudiantes de la importancia que tiene el turismo a
nivel nacional, como una de las actividades que genera empleos en
los lugares donde se desarrolla, el cual cuando atraviesa por una
pandemia como la que estamos viviendo actualmente, la sociedad
21 OCTUBRE 2020
se ve afectada económicamente. Se inició con la definición de
turismo y su diversidad de servicios que lo conforma: Hospedaje,
alimentación, transporte, ocio, etc.
100 PARTICIPANTES Se explicó como el turismo ha ido evolucionando a través del
tiempo, pasando de un turismo de masa depredador de la
naturaleza a un turismo sustentable que busca minimizar los
impactos negativos y potencializar el aprovechamiento racional de
todos sus recursos.
PREFECO AQR
Sin embargo, derivado de la pandemia por el COVID-19, esta
actividad se ha visto en crisis con la disminución de turistas, y ante
la nueva normalidad se recalcó la responsabilidad que tenemos
como sociedad para rescatar este sector, comenzando
primeramente con los destinos de nuestro Estado.
Como actividad se les planteo a los alumnos, que seleccionaran un
área natural del estado de Morelos, en la cual diseñaron una
empresa turística, considerando prácticas sustentables en sus
servicios. Por último, se les enlistaron 10 prácticas que caracterizan
a un viajero sustentable para ir creando en ellos una visión
socialmente responsable.
34