Page 11 - PREPA AQR
P. 11
DR. ALEXIS J.
RODRÍGUEZ SOLÍS
UAEM
“La pandemia COVID-19 y sus
impactos, una visión desde la
perspectiva ambiental”
COVID-19 es una enfermedad causada por el virus SARS-CoV2. El origen de esta
enfermedad aún es desconocido, sin embargo, de acuerdo con la evidencia
científica, es muy probable que se trate de una enfermedad zoonótica
(transferida de animales a humanos), en la que esté implicada alguna especie de
murciélago u otros mamíferos como los pangolines.
23 OCTUBRE 2020
La OMS declaró la pandemia el 11 de marzo de 2020. La enfermedad ha causado
grandes efectos en el ámbito de la salud, reportándose a nivel mundial más de
41 millones de infecciones y 1 millón de muertes. Sin embargo, los impactos de
la pandemia COVID-19 no se limitan al ámbito de la salud, se han reportado
también diferentes problemáticas sociales, económicas y ambientales, asociadas 70 PARTICIPANTES
a la enfermedad.
En el ámbito ambiental sus impactos derivan del incremento en la generación de
residuos peligrosos biológico infecciosos (Residuos COVID), los cuales en SECUNDARIA 1
muchos casos también han sido gestionados de manera incorrecta, generando SECUNDARIA 8
una amenaza para la salud de la población en general, pero con mayor PREFECO AQR
relevancia en grupos expuestos como los trabajadores de limpia y las personas
dedicadas al acopio informal de residuos. Por otro lado, las medidas de higiene
para prevenir el contagio, ha incrementado el uso de agua potable en los
hogares, generando un incremento en el volumen de aguas residuales, con la
presencia de productos químicos (utilizados para la limpieza del hogar), que
ponen en riesgo la salud ambiental. Finalmente, como resultado de las medidas
de aislamiento social, y disminución de las actividades económicas e industriales
ante la pandemia, se ha observado una disminución del 17% en las emisiones de
Gases de Efecto Invernadero. Es importante tomar en cuenta los impactos
ambientales ocasionados por la pandemia COVID-19, y hacer lo que esté a
nuestro alcance para minimizarlos, además de mantener la medidas de
protección para preservar nuestra salud.
9