Page 27 - PREPA AQR
P. 27

MTRA. MIREYA LIZBETH

            HERNÁNDEZ VARGAS



      PREFECO AQR






               “Desde el fruto hasta la

            fabricación de un polímero”




        Los materiales poliméricos, mejor conocidos como plásticos, se
        utilizan para fabricar una infinidad de objetos, que son
        ampliamente utilizados en nuestra vida cotidiana. Sin embargo,
        en el campo de la enseñanza académica en nivel media superior
        es superficial, a pesar de su gran importancia y sus enormes           22 OCTUBRE 2020
        aplicaciones prácticas. La mayor parte de los polímeros
        disponibles comercialmente se obtienen a partir del petróleo.
        Una característica importante de su amplio uso es que no
        reaccionan químicamente con alguna otra sustancia, es decir, no
        se degradan, necesita miles de años para descomponerse, lo cual        80 PARTICIPANTES
        supone una dificultad, debido a su impacto en el medio ambiente,
        ya que no es suficiente con reciclar. En México, se recolectan
        aproximadamente 86343 toneladas de basura diariamente, de la
        cual se generan 770 gramos por persona en diversos lugares             SECUNDARIA 1
        como viviendas, edificios, calles y avenidas, así como parques y       SECUNDARIA 8
        jardines, solo por mencionar algunos.

        Diversos ámbitos científicos han realizado un sin número de
        investigaciones para generar materiales alternativos, surgiendo el
        concepto de plástico biodegradable, cuyo proceso conlleva el uso
        de materias primas renovables, obtenidas directamente de la
        naturaleza, con propiedades similares a la de los plásticos
        provenientes del petróleo pero que se degradan con ayuda de
        agente biológicos como hongos, bacterias y microorganismo, etc.
        Desde épocas remotas el ser humano ha utilizado materiales que
        el reino animal y vegetal les ha brindado













                                                                                                    25
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32